"Negros de la patria" : los afrodescendientes en las luchas por la independencia en el antiguo Virreinato del Río de la Plata / Silvia C. Mallo e Ignacio Telesca, editores ; Alex Borucki y varios más - 1ª edicion - Buenos Aires : SB , 2010 - 288 páginas - (Paradigma Indicial. Serie Historia Americana / director de colección: Guillermo Wilde, 12) .

Incluye bibliografía al final de cada artículo.

Contenido: Introducción -- Libertad y esclavitud en el Río de la Plata: entre el discurso y la realidad / Silvia C. Mallo -- Ni esclavo ni libre. El status del liberto en el Río de la Plata desde el período indiano al republicano / Liliana Crespi -- Afro Soldados de Buenos Aires en armas para defender a sus amos / Marta Beatriz Goldberg -- De Azabache y Ámbar. Tras las huellas de los esclavos de Córdoba al despuntar la Revolución / Mónica Ghirardi, Sonia Colantonio, Dora Celton -- Esclavos insurrectos en tiempos de Revolución (Cuyo 1812) / Beatriz Bragoni -- Negros y esclavos en la Guerra por la Independencia. Salta 1810-1821 / Sara E. Mata -- Sociedad y afrodescendendientes en el proceso de independencia del Paraguay / Ignacio Telesca --"La Patria me hizo libre". Aproximación a la condición de los esclavos durante las guerras de independencia en la Banda Oriental / Ana Frega -- Los afro-fronterizos del norte uruguayo en la formación del Estado Oriental, 1810-1835 / Eduardo R. Palermo -- Abolición y esclavitud en el Estado Oriental del Uruguay, 1830-1860 / Alex Borucki, Karla Chagas y Natalia Stalla -- De amores, magro rancho y con harapos. Vida en los ejércitos en tiempos de la lucha por la Independencia / Osvaldo Otero -- Las asociaciones africanas porteñas y las formas de la religiosidad durante el siglo XIX / Miguel Á. Rosal.

Reseña: Los afrodescendientes, que vinieron esclavizados desde África, estuvieron presentes en nuestros territorios desde el inicio mismo de la conquista. Muchos pudieron ganar su libertad, otros permanecieron esclavizados. Ellos también fueron protagonistas de los diferentes procesos de Independencia que se comenzaron a experimentar a partir de 1810. Aunque la historiografía suele quitar visibilidad a su presencia, ellos igualmente están, y su existencia nos devuelve una serie de preguntas que nos permiten recuperar la complejidad original de aquellos sucesos.
¿Qué lugar de experiencia y de definición les quedaba a los afrodescendientes, esclavos y libres, que se veían restringidos a los espacios de mayor exclusión social hasta el punto de no ser sujetos de derecho? ¿Cuándo y cómo se sentían parte? ¿Cuáles eran sus esperanzas y expectativas para el futuro? ¿Cómo se integraban ai proceso y qué reconocimiento obtenían por su participación? ¿Cómo vivieron sus amos y la sociedad toda su intervención y el proceso de liberación de los esclavos? ¿Cómo se conjugaron la etnicidad y la política, la libertad del pueblo, de modo particular la de los esclavos? ¿Se produjeron cambios en el reordenamiento de la sociedad? Esta obra reúne el trabajo de especialistas de primer nivel en el tema; un aporte variado y original que pone de manifiesto la realidad social vivida por los afrodescendientes durante el proceso de las independencias en los distintos rincones del Virreinato.

CG

9789871256693


HISTORIA
AMÉRICA DEL SUR
NEGRO
ESCLAVITUD
ARGENTINA
URUGUAY

Virreinato del Río de la Plata Siglo XIX Guerras de la Independencia

N23

94(7/8)